![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgr9z-IrxHQ6jDBcl-m-XpWPXjf8dtiypBweGH54e57PDJnTghF-VZ6AHMe8mAF9PsMIkqPxSG36MSsBHRySG-qhavrf6144YDbWkQACWQkQ4OU5xMY6xq4UQtM2ncdo3ubEhjvHrBei-4/s1600/SALUD.jpg)
Hay ciertas cosas que pueden hacerse para mantenerse más sanos y activos. Entre ellas se encuentran por ejemplo mantener una dieta saludable y equilibrada, no fumar, no beber, realizar visitas periódicas al especialista de la salud…
Hay estudios que demuestran que una dieta equilibrada y saludable en la tercera edad ayuda a reducir el riesgo de osteoporosis, hipertensión arterial, enfermedades cardíacas y algunos tipos de cáncer. Una de las mejores maneras de darle al cuerpo la nutrición que necesita es comiendo a diario alimentos variados y bebidas con un alto contenido de nutrientes.
UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE DEBE INCLUIR
- Variedad de frutas frescas
- Vegetales de color verde oscuro como la espinaca, vegetales de color naranja y también diferentes tipos de legumbres.
- Alimentos con alto contenido en calcio.
- Productos de granos integrales como panes, cereales, galletas, arroz y pasta.
- Carnes magras, pollo y otras aves de corral, huevos, frutos secos.
Además de la importancia de la alimentación, debemos recalcar la importancia de la actividad física en las personas mayores. Esta ayuda a fortalecer los músculos de manera que cuanto más ejercicio se haga, menos esfuerzo costará estar activo, además ayudará a la prevención de caídas, que son una de las primeras causas de enfermedad en las personas mayores.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEje9K3t5czYFiPhV0vZT892PbYQ2Q_Nvzrnfl7UlCeJXpVQhn93rFxYXD2HLxNYX6AuLk_RAyLoaUnF38CI76UalCzgsFu_mjmkxcNn6ZkNfexYLDpXJYsQkxvUcNFPIzVpfTxzpQzcfJQ/s1600/actividadficaterceraedad.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario